Cursos disponibles
PROGRAMA DE FORMACIÓN EN WISC-V
OBJETIVOS
- Conocer los principales cambios y aportes de la batería WISC-V en relación con versiones anteriores del Instrumento.
- Dominar diferentes estrategias para la aplicación de las pruebas e interpretación de los datos obtenidos.
- Estudiar perfiles y casos abordables con la batería WISC-V, además de su reporte específico en un Informe elaborado para la situación.
DOCENTE:
JUAN ANTONIO TORRES BADANI
Psicólogo y psicoterapeuta, Universidad Central de Chile. Magister en Psicología Clínica Constructivista Cognitiva, Universidad Mayor. Docente asignaturas evaluación cognitiva y de personalidad, Escuela de Psicología, Universidad Mayor. Formación en WAIS-IV y WISC-V CEDETI-UC, Santiago. Relator y consultor en pruebas cognitivas en diferentes universidades y entidades de capacitación. Actividades realizadas en diferentes ciudades de Chile

- Profesor: Antonio Torres
Estimados Colegas:
Los invitamos a participar de esta plataforma virtual, en la cual encontraran valioso material bibliográfico de las temáticas revisadas en el transcurso de tu formación, es de nuestro interés convocarlos en los foros de discusión y ejecución de ejercicios y tareas entregadas, esperamos también que este sea un espacio de nutrición al conocimiento y aprendizaje continuo.
EQUIPO DIÁLOGOS
Estimada/o alumna/o:
Junto con saludar y darles la cordial bienvenida al Diplomado "Abordaje e intervención en drogodependencia", te invitamos a participar de esta plataforma virtual, en la cual podrás encontrar valioso material bibliográfico de las temáticas revisadas en el transcurso del Diplomado, es de nuestro interés convocarlos en los foros de discusión y ejecución de ejercicios y tareas entregadas, esperamos también que este sea un espacio de nutrición al conocimiento y aprendizaje continuo.

- Profesor: Valeria Alfaro Echeverría
- Profesor: Marcela Arratia
- Profesor: Hector Carrasco
- Profesor: Valeria Cortés Aguirre
- Profesor: Guillermo Muñoz
Estimada/o alumna/o:
Junto con saludar y darles la cordial bienvenida a la sexta versión de nuestro Diplomado "Familia e infancia: Herramientas de intervención"
Los invitamos a participar de esta plataforma virtual, en la cual encontraran valioso material bibliográfico de las temáticas revisadas en el transcurso del Diplomado, es de nuestro interés convocarlos en los foros de discusión y ejecución de ejercicios y tareas entregadas, esperamos también que este sea un espacio de nutrición al conocimiento y aprendizaje continuo.
EQUIPO DOCENTE DIÁLOGOS

- Profesor: Marcela Arratia
- Profesor: Astrid Castro
- Profesor: FELIPE GALVEZ
- Profesor: Nicole Núñez Aróstica
- Profesor: Ana María Zlachevsky
PROGRAMA DE FORMACION EN WISC-V
OBJETIVOS
- Conocer los principales cambios y aportes de la batería WISC-V en relación con versiones anteriores del Instrumento.
- Dominar diferentes estrategias para la aplicación de las pruebas e interpretación de los datos obtenidos.
- Estudiar perfiles y casos abordables con la batería WISC-V, además de su reporte específico en un Informe elaborado para la situación.
DOCENTE:
JUAN ANTONIO TORRES BADANI
Psicólogo y psicoterapeuta, Universidad Central de Chile. Magister en Psicología Clínica Constructivista Cognitiva, Universidad Mayor. Docente asignaturas evaluación cognitiva y de personalidad, Escuela de Psicología, Universidad Mayor. Formación en WAIS-IV y WISC-V CEDETI-UC, Santiago. Relator y consultor en pruebas cognitivas en diferentes universidades y entidades de capacitación. Actividades realizadas en diferentes ciudades de Chile.
- Profesor: Antonio Torres
Estimados Colegas:
Los invitamos a participar de esta plataforma virtual, en la cual encontraran valioso material bibliográfico de las temáticas revisadas en el transcurso de tu formación, es de nuestro interés convocarlos en los foros de discusión y ejecución de ejercicios y tareas entregadas, esperamos también que este sea un espacio de nutrición al conocimiento y aprendizaje continuo.
EQUIPO DIÁLOGOS

- Profesor: Marcela Arratia
- Profesor: Claudio Campos
- Profesor: FELIPE GALVEZ
- Profesor: Jean Montecinos
- Profesor: Maria Olga Zenteno
- Profesor: Ana María Zlachevsky
Estimada/o alumna/o:
Junto con saludar y darles la cordial bienvenida a la sexta versión de nuestro Diplomado "Familia e infancia: Herramientas de intervención"
Los invitamos a participar de esta plataforma virtual, en la cual encontraran valioso material bibliográfico de las temáticas revisadas en el transcurso del Diplomado, es de nuestro interés convocarlos en los foros de discusión y ejecución de ejercicios y tareas entregadas, esperamos también que este sea un espacio de nutrición al conocimiento y aprendizaje continuo.
EQUIPO DOCENTE DIÁLOGOS
- Profesor: Marcela Arratia
- Profesor: Astrid Castro
- Profesor: Maria Teresa Cortes
- Profesor: Carla Godoy
- Profesor: Priscilla Juarez
- Profesor: Guillermo Muñoz
- Profesor: Nicole Núñez Aróstica
- Profesor: Ana María Zlachevsky
PROGRAMA DE FORMACION EN WISC-V
OBJETIVOS
- Conocer los principales cambios y aportes de la batería WISC-V en relación con versiones anteriores del Instrumento.
- Dominar diferentes estrategias para la aplicación de las pruebas e interpretación de los datos obtenidos.
- Estudiar perfiles y casos abordables con la batería WISC-V, además de su reporte específico en un Informe elaborado para la situación.
DOCENTE:
JUAN ANTONIO TORRES BADANI
Psicólogo y psicoterapeuta, Universidad Central de Chile. Magister en Psicología Clínica Constructivista Cognitiva, Universidad Mayor. Docente asignaturas evaluación cognitiva y de personalidad, Escuela de Psicología, Universidad Mayor. Formación en WAIS-IV y WISC-V CEDETI-UC, Santiago. Relator y consultor en pruebas cognitivas en diferentes universidades y entidades de capacitación. Actividades realizadas en diferentes ciudades de Chile.
- Profesor: Antonio Torres
Dentro del desafío de estudiar este año, en medio de esta pandemia, nos encontramos con esta nueva modalidad para muchos, en la cual compartiremos todos nuestros aprendizajes de manera dinámica y virtual por ahora, estaremos atentos a compartir enseñanzas y ayudarlos en lo que requieran. Les deseamos un excelente año en medio de las vicisitudes.
Equipo Docente Diálogos
Estimados Colegas:
Dentro del desafío de estudiar este año, en medio de esta pandemia, nos encontramos con esta nueva modalidad para muchos, en la cual compartiremos todos nuestros aprendizajes de manera dinámica y virtual por ahora, estaremos atentos a compartir enseñanzas y ayudarlos en lo que requieran.
Les deseamos un excelente año en medio de las vicisitudes,
Equipo Docente Diálogos
Estimada/o alumna/o:
Junto con saludar y darles la cordial bienvenida a la quinta versión de nuestro Diplomado "Familia e infancia: Herramientas de intervención 2021"
Los invitamos a participar de esta plataforma virtual, en la cual encontraran valioso material bibliográfico de las temáticas revisadas en el transcurso del Diplomado, es de nuestro interés convocarlos en los foros de discusión y ejecución de ejercicios y tareas entregadas, esperamos también que este sea un espacio de nutrición al conocimiento y aprendizaje continuo.
EQUIPO DOCENTE DIÁLOGOS
- Profesor: Marcela Arratia
- Profesor: Astrid Castro
- Profesor: Jean Montecinos
- Profesor: Ana María Zlachevsky
PROGRAMA DE FORMACION EN WISC-V
OBJETIVOS
- Conocer los principales cambios y aportes de la batería WISC-V en relación con versiones anteriores del Instrumento.
- Dominar diferentes estrategias para la aplicación de las pruebas e interpretación de los datos obtenidos.
- Estudiar perfiles y casos abordables con la batería WISC-V, además de su reporte específico en un Informe elaborado para la situación.
DOCENTE:
JUAN ANTONIO TORRES BADANI
Psicólogo y psicoterapeuta, Universidad Central de Chile. Magister en Psicología Clínica Constructivista Cognitiva, Universidad Mayor. Docente asignaturas evaluación cognitiva y de personalidad, Escuela de Psicología, Universidad Mayor. Formación en WAIS-IV y WISC-V CEDETI-UC, Santiago. Relator y consultor en pruebas cognitivas en diferentes universidades y entidades de capacitación. Actividades realizadas en diferentes ciudades de Chile.
- Profesor: Antonio Torres
PROGRAMA DE FORMACION EN WISC-V
OBJETIVOS
- Conocer los principales cambios y aportes de la batería WISC-V en relación con versiones anteriores del Instrumento.
- Dominar diferentes estrategias para la aplicación de las pruebas e interpretación de los datos obtenidos.
- Estudiar perfiles y casos abordables con la batería WISC-V, además de su reporte específico en un Informe elaborado para la situación.
DOCENTE:
JUAN ANTONIO TORRES BADANI
Psicólogo y psicoterapeuta, Universidad Central de Chile. Magister en Psicología Clínica Constructivista Cognitiva, Universidad Mayor. Docente asignaturas evaluación cognitiva y de personalidad, Escuela de Psicología, Universidad Mayor. Formación en WAIS-IV y WISC-V CEDETI-UC, Santiago. Relator y consultor en pruebas cognitivas en diferentes universidades y entidades de capacitación. Actividades realizadas en diferentes ciudades de Chile.
- Profesor: Antonio Torres
PROGRAMA DE FORMACION EN WISC-V
OBJETIVOS
- Conocer los principales cambios y aportes de la batería WISC-V en relación con versiones anteriores del Instrumento.
- Dominar diferentes estrategias para la aplicación de las pruebas e interpretación de los datos obtenidos.
- Estudiar perfiles y casos abordables con la batería WISC-V, además de su reporte específico en un Informe elaborado para la situación.
DOCENTE:
JUAN ANTONIO TORRES BADANI
Psicólogo y psicoterapeuta, Universidad Central de Chile. Magister en Psicología Clínica Constructivista Cognitiva, Universidad Mayor. Docente asignaturas evaluación cognitiva y de personalidad, Escuela de Psicología, Universidad Mayor. Formación en WAIS-IV y WISC-V CEDETI-UC, Santiago. Relator y consultor en pruebas cognitivas en diferentes universidades y entidades de capacitación. Actividades realizadas en diferentes ciudades de Chile.
- Profesor: Antonio Torres
Estimada/o alumna/o:
Junto con saludar y darles la cordial bienvenida a la quinta versión de nuestro Diplomado "Familia e infancia: Herramientas de intervención"
Los invitamos a participar de esta plataforma virtual, en la cual encontraran valioso material bibliográfico de las temáticas revisadas en el transcurso del Diplomado, es de nuestro interés convocarlos en los foros de discusión y ejecución de ejercicios y tareas entregadas, esperamos también que este sea un espacio de nutrición al conocimiento y aprendizaje continuo.
EQUIPO DOCENTE DIÁLOGOS
- Profesor: Marcela Arratia
- Profesor: Marianela Cortes
- Profesor: Nicole Núñez Aróstica
- Profesor: Ana María Zlachevsky
- Profesor: Marcela Arratia
- Profesor: Ana María Zlachevsky
Estimados Colegas:
Dentro del desafío de estudiar este año, en medio de esta pandemia, nos encontramos con esta nueva modalidad para muchos, en la cual compartiremos todos nuestros aprendizajes de manera dinámica y virtual por ahora, estaremos atentos a compartir enseñanzas y ayudarlos en lo que requieran.
Les deseamos un excelente año en medio de las vicisitudes,
Equipo Docente Diálogos
- Profesor: Marcela Arratia
- Profesor: FELIPE GALVEZ
- Profesor: Ana María Zlachevsky
Estimad@s alumn@s:
Junto con saludar y darles la cordial bienvenida a la quinta versión de nuestro Diplomado "Familia e infancia: Herramientas de intervención"
Los invitamos a participar de esta plataforma virtual, en la cual encontraran valioso material bibliográfico de las temáticas revisadas en el transcurso del Diplomado, es de nuestro interés convocarlos en los foros de discusión y ejecución de ejercicios y tareas entregadas, esperamos también que este sea un espacio de nutrición al conocimiento y aprendizaje continuo.
EQUIPO DOCENTE DIÁLOGOS
- Profesor: Marcela Arratia
- Profesor: Nicole Núñez Aróstica
- Profesor: Maria Olga Zenteno
- Profesor: Ana María Zlachevsky
Estimados Colegas:
Dentro del desafío de estudiar este año, en medio de esta pandemia, nos encontramos con esta nueva modalidad para muchos, en la cual compartiremos todos nuestros aprendizajes de manera dinámica y virtual por ahora, estaremos atentos a compartir enseñanzas y ayudarlos en lo que requieran.
Les deseamos un excelente año en medio de las vicisitudes,
Equipo Docente Diálogos
- Profesor: Marcela Arratia
- Profesor: Jean Montecinos
- Profesor: Maria Olga Zenteno
- Profesor: Ana María Zlachevsky
Estimad@s alumn@s:
Junto con saludar y darles la cordial bienvenida a la cuarta versión de nuestro Diplomado en intervenciones sistémicas en infancia y adolescencia.
Los invitamos a participar de esta plataforma virtual, en la cual encontraran valioso material bibliográfico de las temáticas revisadas en el transcurso del Diplomado, es de nuestro interés convocarlos en los foros de discusión y ejecución de ejercicios y tareas entregadas, esperamos también que este sea un espacio de nutrición al conocimiento y aprendizaje continuo.
EQUIPO DIÁLOGOS
Comunidad de aprendizaje DIALOGOS
Nuestro Instituto trabaja basado en las posturas
postmodernas, el construccionismo social, la fenomenología hermenéutica, las
narrativas, procesos reflexivos y el dialogo abierto. A través de este programa,
se espera lograr en sus participantes la
reflexión e implementación de una manera de
relacionarnos y de dialogar que permite la emergencia de diversas posibilidades
en contextos clínicos, terapéuticos, comunitarios
entre otros.
Programa de formación en WISC - V
OBJETIVOS
- Conocer los principales cambios y aportes de la batería WISC-V en relación con versiones anteriores del Instrumento.
- Dominar diferentes estrategias para la aplicación de las pruebas e interpretación de los datos obtenidos.
- Estudiar perfiles y casos abordables con la batería WISC-V, además de su reporte específico en un Informe elaborado para la situación.
DOCENTE:
Juan Antonio Torres Badani
Psicólogo y psicoterapeuta, Universidad Central de Chile.
Magister en Psicología Clínica Constructivista Cognitiva,
Universidad Mayor.
Docente asignaturas evaluación cognitiva y de personalidad,
Escuela de Psicología, Universidad
Mayor. Formación en WAIS-IV y WISC-V CEDETI-UC, Santiago.
Relator y consultor en pruebas cognitivas en diferentes
universidades y entidades de capacitación.
Actividades realizadas en diferentes ciudades de Chile.
- Profesor: Antonio Torres
Programa de formación en WISC - V
OBJETIVOS
- Conocer los principales cambios y aportes de la batería WISC-V en relación con versiones anteriores del Instrumento.
- Dominar diferentes estrategias para la aplicación de las pruebas e interpretación de los datos obtenidos.
- Estudiar perfiles y casos abordables con la batería WISC-V, además de su reporte específico en un Informe elaborado para la situación.
DOCENTE
Juan Antonio Torres Badani, Psicólogo y psicoterapeuta, Universidad Central de Chile. Magíster en Psicología Clínica Constructivista Cognitiva, Universidad Mayor. Docente asignaturas evaluación cognitiva y de personalidad, Escuela de Psicología, Universidad Mayor. Formación en WAIS-IV y WISC-V CEDETI-UC, tres niveles. Relator y consultor en pruebas cognitivas y de Personalidad en diferentes Universidades y entidades de capacitación; actividades realizadas en diferentes ciudades de Chile. Asesor en la implementación de pruebas cognitivas en Plataformas de Reclutamiento online.
- Profesor: Antonio Torres
Programa de formación en WISC - V
OBJETIVOS
- Conocer los principales cambios y aportes de la batería WISC-V en relación con versiones anteriores del Instrumento.
- Dominar diferentes estrategias para la aplicación de las pruebas e interpretación de los datos obtenidos.
- Estudiar perfiles y casos abordables con la batería WISC-V, además de su reporte específico en un Informe elaborado para la situación.
DOCENTE:
Juan Antonio Torres Badani Psicólogo y psicoterapeuta, Universidad Central de Chile. Magister en Psicología Clínica Constructivista Cognitiva, Universidad Mayor. Docente asignaturas evaluación cognitiva y de personalidad, Escuela de Psicología, Universidad Mayor. Formación en WAIS-IV y WISC-V CEDETI-UC, Santiago. Relator y consultor en pruebas cognitivas en diferentes universidades y entidades de capacitación. Actividades realizadas en diferentes ciudades de Chile.
- Profesor: Marcela Arratia
- Profesor: Antonio Torres
Programa de formación en WISC - V
OBJETIVOS
- Conocer los principales cambios y aportes de la batería WISC-V en relación con versiones anteriores del Instrumento.
- Dominar diferentes estrategias para la aplicación de las pruebas e interpretación de los datos obtenidos.
- Estudiar perfiles y casos abordables con la batería WISC-V, además de su reporte específico en un Informe elaborado para la situación.
DOCENTE:
Juan Antonio Torres Badani Psicólogo y psicoterapeuta, Universidad Central de Chile. Magister en Psicología Clínica Constructivista Cognitiva, Universidad Mayor. Docente asignaturas evaluación cognitiva y de personalidad, Escuela de Psicología, Universidad Mayor. Formación en WAIS-IV y WISC-V CEDETI-UC, Santiago. Relator y consultor en pruebas cognitivas en diferentes universidades y entidades de capacitación. Actividades realizadas en diferentes ciudades de Chile.
- Profesor: Antonio Torres
Programa de formación en WISC - V
OBJETIVOS
- Conocer los principales cambios y aportes de la batería WISC-V en relación con versiones anteriores del Instrumento.
- Dominar diferentes estrategias para la aplicación de las pruebas e interpretación de los datos obtenidos.
- Estudiar perfiles y casos abordables con la batería WISC-V, además de su reporte específico en un Informe elaborado para la situación.
DOCENTE:
Juan Antonio Torres Badani Psicólogo y psicoterapeuta, Universidad Central de Chile. Magister en Psicología Clínica Constructivista Cognitiva, Universidad Mayor. Docente asignaturas evaluación cognitiva y de personalidad, Escuela de Psicología, Universidad Mayor. Formación en WAIS-IV y WISC-V CEDETI-UC, Santiago. Relator y consultor en pruebas cognitivas en diferentes universidades y entidades de capacitación. Actividades realizadas en diferentes ciudades de Chile.
- Profesor: Antonio Torres
Libros y artículos que nos pueden ayudar a enriquecer nuestros cursos, y nuestros saberes.
- Profesor: Nicole Núñez Aróstica
Salta anuncios del sitio